Poder generar en nuestra ciudad dos talleres de formación artística para que los jóvenes al terminar el secundario ya tengan un oficio.
La economía creativa forma parte de la cotidianidad de los jóvenes en el presente. Poder brindarles la formación y convertir esa creatividad innata en ellos, sin dudas, generará en el futuro trabajadores apasionados.
Los talleres de formación por un lado sería de ritmos latinos y, por otro, de ritmos urbanos.
La duración es de 10 meses - febrero a noviembre
Está propuesta atiende a la problemática de pensar el arte como herramienta laboral y, de esta forma, que los jóvenes por medio de la creatividad tengan un oficio para poder tener libertad económica.
La población beneficiada son los jóvenes de 16 a 19 años del cordón industrial.
Los aportes comunitarios van a ser por medio de los talleres de formación artística, ya que serían gratuitos a todos los sanlorencinos.
Pensar en la inclusión de los jóvenes dentro de las industrias culturales y creativas permite qué todos puedan acceder a la cultura y desarrollarse en ella como artistas.
Factible sin modificaciones.