Realizar un curso para formar a los jóvenes y a los docentes en la identificación de conductas peligrosas y consumos problemáticos (Abuso de sustancias, Trastornos alimenticios, Adicción a la tecnología, etc)
Conformar un protocolo de acción que este vinculado con las instituciones locales del ámbito y los organismos estatales.
Se convocará a jóvenes y profesores de todas las escuelas interesados en participar del curso, que se plantea hacer un espacio municipal y en tres encuentros diferentes.
Hay falencias en el reconocimiento de situaciones mencionadas que pueden ser saldadas con una mayor instrucción en la materia para los educadores y la contribución de los estudiantes en la detección.
La comunidad educativa y la sociedad sanlorencina
Es necesario la contribución de los centros de estudiantes para elaborar un listado de interesados en el curso.
Es factible con modificaciones en el presupuesto para ajustarlo a los gastos verificados de lo propuesto y a la inflación prevista para el año que viene, que es cuando se ejecutará.